Principales objetivos
Algunos ejemplos en los que puede ser beneficiosa
Evitar reducir dolor e inflamación
Tratamiento o prevención de los problemas de columna, artrosis, traumatismos agudos, etc.
Mejorar el proceso de cicatrización
Heridas, animales geriátricos, postquirúrgico, etc.
Favorecer osificación
Postoperatorio después de cirugías ortopédicas y neurológicas, reparación de fracturas, etc.
Equilibrar homeostasis
Atención geriátrica, puede contribuir a la calidad, esperanza de vida, comodidad y alivio del dolor crónico
Prevenir o restaurar atrofia muscular
Asimetría de extremidades, contracciones musculares, rigidez articular
Mejoría de la circulación periférica
Patologías como diabetes, insuficiencia renal, cardíaca, hepática, etc.
Equilibrar y restablecer balance muscular
Postquirúrgico, animales de competición, etc.
Mantener o mejorar movilidad articular
Postquirúrgico, animales geriátricos, artrosis, etc.
Prevenir/mejorar actitudes o posturas viciadas
Patologías neurológicas, dolor crónico, postraumático, etc.
Tratamiento de la obesidad
Junto con programas de pérdida de peso incluyendo un tratamiento dietético y ejercicio
Patología neurológica
Hernias de disco, espondilitis, espondilosis vertebral, calcificaciones de disco, paresias…
Deporte
Mejoría del rendimiento en animales de competición, prevención y tratamiento de lesiones
Principales objetivos | Algunos ejemplos en los que puede ser beneficiosa |
---|---|
Evitar reducir dolor e inflamación | Tratamiento o prevención de los problemas de columna, artrosis, traumatismos agudos, etc. |
Mejorar el proceso de cicatrización | Heridas, animales geriátricos, postquirúrgico, etc. |
Favorecer osificación | Postoperatorio después de cirugías ortopédicas y neurológicas, reparación de fracturas, etc. |
Equilibrar homeostasis | Atención geriátrica, puede contribuir a la calidad, esperanza de vida, comodidad y alivio del dolor crónico |
Prevenir o restaurar atrofia muscular | Asimetría de extremidades, contracciones musculares, rigidez articular |
Mejoría de la circulación periférica | Patologías como diabetes, insuficiencia renal, cardíaca, hepática, etc. |
Equilibrar y restablecer balance muscular | Postquirúrgico, animales de competición, etc. |
Mantener o mejorar movilidad articular | Postquirúrgico, animales geriátricos, artrosis, etc. |
Prevenir/mejorar actitudes o posturas viciadas | Patologías neurológicas, dolor crónico, postraumático, etc. |
Tratamiento de la obesidad | Junto con programas de pérdida de peso incluyendo un tratamiento dietético y ejercicio |
Patología neurológica | Hernias de disco, espondilitis, espondilosis vertebral, calcificaciones de disco, paresias… |
Deporte | Mejoría del rendimiento en animales de competición, prevención y tratamiento de lesiones |