La Cistitis Idiopática Felina es una inflamación de la vejiga de causa desconocida. Es la causa más frecuente de la Enfermedad Felina del Tracto Urinario Inferior. Suele aparecer en gatos jóvenes y adultos de mediana edad.
Existe dos tipos:
- Obstructiva: urgencia veterinaria.
- No obstructiva: la forma más común.
Existe una serie de Anomalías Fisiológicas asociadas:
- Respuesta Hr deficiente
- Respuesta SNS deficiente
- Stress
- Alteraciones neurologicas de la vejiga
- Disminucion de GAG en vejiga
- Orina concentrada
Los Factores de Riesgo que predisponen a sufrir esta patología son:
- Inactividad
- Gatos indoor
- Ingesta baja de agua
- Obesidad
- Bandeja de arena
- Estrés crónico
- Estrés agudo
El Estrés Crónico es debido a diferentes situaciones como la existencia de gatos conflictivos dentro de la misma colonia o con gatos vecinos. La importancia de la bandeja de la arena es primordial, el entorno inadecuado, la cantidad o la ubicación sea incorrecta. Además tenemos que tener en cuenta el tipo de arena y la higiene.
El Estrés Agudo también es un desencadenante. Las principales causas son mudanzas, bebes, nuevas mascotas, nuevos inquilinos en el hogar, obras…
Los Signos Clínicos más característicos de esta patología son:
- Disuria: Dificultad o dolor en la evacuación de la orina.
- Polaquiuria: Aumento del número de micciones durante el día, suelen ser de escasa cantidad.
- Hematuria: Orina con sangre.
- Estranguria: Micción lenta y dolorosa.
- Periuria: Micción inadecuada.
El Tratamiento consiste en prevenir, es importante el estilo de vida del animal. Debemos plantear un Enfoque Multimodal: Conductual+ Medicación+ Alimentación.
En casos Agudos de obstrucción necesitamos una evaluación rápida del paciente y tratamiento con analgesia y antiespasmódicos.
El pronostico suele ser bueno en casos agudos no osbtructivos derivados de estrés agudo o causa conocida. En casos crónicos debemos evitar la aparición con la manipulación del entorno y aumentando la ingesta de agua.
En casos de recurrencia y cronicidad podemos reducir o evitar farmacología mediante Laserterapia.
Rocío Serrano DVM
Laservet
Morales C et al: Neurología Canina y Felina. 1º Edición. Multimedica Ediciones Veterinarias. 2012.
Platt SR, Olby NJ: Manual de Neurología en pequeños animales. 1º Edición. Ediciones S. 2008.
Harvey A, Tasker S: Manual de Medicina Felina. 1º Edición. Ediciones S, 2014.