El Border collie es un perro Pastor de cuerpo armonioso, proporcionado, balanceado y resistente. Las proporciones más importantes y características son la longitud del cráneo y del hocico son la misma, además el cuerpo es ligeramente más largo que alto.
El hocico se estrecha hacia la trufa, posee una mandíbula fuerte, perfecta y regular. La mordida es en forma de tijera, es decir, los incisivos superiores se sobreponen estrechamente a los incisivos inferiores y están colocados verticalmente en los maxilares.
El cuello del border collie es largo, fuerte, musculoso, ligeramente arqueado y se ensancha hacia la inserción con la espalda. El pecho es profundo, ancho con costillas arqueadas. El lomo es profundo y musculoso. La cola es moderadamente larga ya que la última vértebra llega al tarso y es de inserción baja.
Las Extremidades Torácicas son paralelas entre si, fuertes pero no pesados. Las escapulas se encuentran inclinadas hacia atrás con los codos pegados al cuerpo. Los metacarpos están levemente inclinados con los pies ovalados con almohadillas gruesas y fuertes, de dedos juntos y arqueados.
Las Extremidades Pelvianas son amplias, musculosas y descienden ligeramente hacia la inserción de la cola. Los muslos son largos, musculosos, anchos y poseen rodillas bien desarrolladas. Los corvejones son fuertes, están cercanos al suelo con metatarso son paralelos y fuertes. Los pies son como las manos.
El movimiento natural es libre, fácil e infatigable. Al paso levantan los pies lo mínimo posible lo que aumenta la velocidad y la cautela.
Patologías Ortopédicas:
- Displasia de Cadera
- Enfermedad de la Cavidad Glenoidea
- Enfermedad de las Fabelas
- Enfermedad de los sesamoideos de manos y pies
- Luxación Congénita de Codo
- Osificación Tendones y músculos Flexores del Antebrazo
- Osteocondritis Disecante del Hombro
- Osteocondritis Disecante del Taso
- Rotura del Ligamento Cruzado Anterior
Rocío Serrano, DVM
Laservet
Estándar de raza según la FCI.
Mortellaro CM, Petazzoni M, Vezzoni A: Atlas de enfermedades ortopédicas y su predisposición racial. 1º Edición. Servet Editorial. 2012.
Excelente aporte. Muchas gracias por la informacion!.